Con mucho orgullo Richmond compartimos la destacada participación del Colegio Bilingüe Richmond en el IV Workshop of Basic Science: A new approach to Engineering applications; con el proyecto»Ocean acidification and its mitigation using an activated charcoal filter» El esfuerzo y la dedicación de las estudiantes Laura Sofía Gómez Toscano y Salomé Liévano Cruz, bajo la dirección del profesor y Coordinador de STEM, Mauricio Mancipe Triviño, han sido reconocidos con el segundo lugar en el concurso de proyectos escolares de ciencias presentados en el evento.
![]() | ![]() | ![]() |
El IV Workshop de Ciencias Básicas: Un Nuevo Enfoque a las Aplicaciones de Ingeniería, es un evento especializado que se realizó en mayo 18 y 19 y que reunió a expertos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas científicas y de ingeniería. El objetivo principal de este taller fue y ha sido el de promover la integración de los fundamentos de las ciencias básicas en el campo de la ingeniería, fomentando así una perspectiva más sólida y multidisciplinaria en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas.
El proyecto»Ocean acidification and its mitigation using an activated charcoal filter» demuestra un enfoque innovador y relevante para abordar la acidificación de los océanos, un problema ambiental de gran importancia en la actualidad. La utilización de un filtro de carbón activado como posible solución demuestra el pensamiento crítico y la creatividad de las estudiantes, así como su compromiso con la protección del medio ambiente.
Obtener un puntaje de 53 en el concurso es un logro sobresaliente y evidencia el profundo conocimiento y la habilidad de las participantes para comunicar eficazmente su investigación.
Este reconocimiento destaca el compromiso del Colegio Bilingüe Richmond con la promoción de la ciencia y la tecnología, así como la calidad de la educación que brinda a sus estudiantes y que además sigue siendo un ejemplo de excelencia en la educación STEM.