| El Nuevo Siglo |

El plástico ha sido por años un material indispensable en el desarrollo de las sociedades humanas, sin embargo, también ha sido la causa de una extrema contaminación que ha llevado a los océanos a convertirse en vertederos de nuestros desechos, generando «basureros marinos» que ponen en riesgo no sólo la vida acuática, sino la supervivencia de todas las especies en el planeta.

 Es por esto que los estudiantes del Colegio Bilingüe Richmond en Bogotá, han llevado a cabo un proyecto científico que tuvo como objetivo encontrar soluciones para mitigar la contaminación causada por los desechos plásticos: la transformación de estos residuos en algo que los humanos puedan volver a usar, por ejemplo, en prendas de vestir. Fue así como Nicolás Fernández Mejía de 17 años, Juan Diego Calixto de 17 y Nicolás Fernández Rodríguez de 17, estudiantes de grado 11a y cuya educación se ha caracterizado por la profundización en áreas de conocimiento como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, transformaron los desechos en moda: una chaqueta hecha a partir de plástico PET, muy usado en los envases de comida y bebidas, considerado basura después de su uso.